Flor de María López González - Entre Mujeres / Liliana Castillo Téllez
Liliana Castillo Téllez
26/03/2024 - 04:51 pm

La define su formalidad. La entrega al trabajo y amplio sentido de responsabilidad. “Siempre fui muy comprometida”, dice, dibujando una ligera sonrisa en el rostro
Flor de María López González, es originaria de Villa de Tezontepec, en Hidalgo. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y especialista en Administración Pública y Derecho Civil. Y cuenta con varios diplomados y certificaciones en diversas áreas.
Entre su exitosa trayectoria profesional destaca haber sido nombrada en marzo de 1999 por el Congreso del Estado, como la primera mujer Procuradora General de Justicia en Hidalgo, cargo en el que se desempeñó por más de 4 años.
A este, le siguió en mayo de 2003 su designación como secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado. Y en noviembre del 2004, su arribo como secretaria de Desarrollo Social.
Fuera del ámbito político, jurídico y de administración pública, Flor de María López González fue catedrática en materia de Derecho Civil y Familiar en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Socia de la Barra Mexicana Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo, y consejera en la Comisión de Contraloría, la Comisión de Equidad de Género y la Mujer del ya desaparecido Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo.
Todo ello sin dejar de lado, que, desde los 10 años, formó parte de la Primer Escaramuza Charra en el Estado de Hidalgo, siguiendo con la tradición familiar de amor y dedicación a este gran deporte nacional.
Su carrera al interior del Poder Judicial
Flor de María López González era una joven introvertida, seria y dedicada. Inició su carrera en el Poder Judicial como secretario de Acuerdos, en el Juzgado Primero Civil de Pachuca, así como en la Sala Civil y Familia del Tribunal Superior de Justicia.
En 1982, fue nombrada Primera Jueza Familiar en el Estado, con sede en el Distrito Judicial de Pachuca de Soto, lo que le permitió participar en el Congreso del Estado, junto con los magistrados del Poder Judicial, en el análisis de los Códigos Familiar y de Procedimientos Familiares del Estado de Hidalgo.
“Era muy joven y creo que en esa época no visualicé la importancia de ser la primera mujer en ocuparlo. Mi aspiración era llegar a ser juez y en ello estaba puesta toda mi atención.
“En ese tiempo es nombrado gobernador el arquitecto Guillermo Rossell de la Lama. Fui propuesta para ese encargo justo cuando Hidalgo se convertía en el primer estado del país en hacer una evolución de derecho civil, al derecho familiar”.
A partir de entonces se desempeñó como Juez de Primera Instancia por más de 15 años, en las materias civil, penal y familiar en diversos Distritos Judiciales del Estado de Hidalgo. Hasta que en 1998 fue nombrada por el Congreso del Estado, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia, integrándose a la Sala Civil y Familiar.
“La justicia es algo que ha formado mi vida personal y profesional. Mi convicción siempre ha sido la aplicación del Derecho. Estudié, me capacité. Aposté siempre al conocimiento, a la honestidad. A trabajar con empatía y sensibilidad”
El 8 de marzo del 2005 cumpliendo los requisitos que establece la Ley del Notariado del Estado de Hidalgo, se le otorga patente de Notario Público Titular Número 5 del Distrito Judicial de Tizayuca Hidalgo.
Flor de María López González también fungió como presidente consejera del Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Hidalgo, en el 2008. Y es nombrada nuevamente en el 2014, como Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado.
En el año 2016, tras finalizar su desempeñó en encargos públicos, se reincorpora a su función como fedataria pública.
“He sido una mujer bendecida. Con mucho trabajo y empeñó logré alcanzar todas mis metas. No creo haber padecido de misoginia en mi carrera profesional”. La notaria, guarda silencio unos segundos, y agrega un poco en tono de complicidad:
“Bueno, mis compañeros me decían en broma que, de acuerdo al código, para ser Juez Familiar debería de estar casada, y yo era soltera. Así que mi contestación era: “La ley no puede ser retroactiva en perjuicio de persona alguna”, sonríe.
Sin miedos, de frente a las exigencias de cada uno de las responsabilidades que ha desempeñado, Flor de María López González siempre ha tenido presente el reto que para ella ha implicado.
“Hubo momentos muy difíciles. Complicados. Jamás miedo. Pero sí, sin duda, momentos coyunturales de toma de decisiones. Sin embargo, con el tiempo vas adquiriendo experiencia, y como dicen, te vas curtiendo. Entiendes perfectamente para qué llegas a un encargo y lo haces de la mejor manera, porque nunca sabes en qué momento terminará”.
En particular, la abogada agradece al entonces gobernador Manuel Ángel Núñez, que después de 20 años de trayectoria en el Poder Judicial, confiara en ella para ser titular del Procuraduría General de Justicia.
“Había que responder con todo. En esa gran tarea me acompañaron dos directores, compañeros jueces, en direcciones que eran torales: Averiguaciones Previas, y Control de Procesos. Era mi parteaguas profesional y no iba a fallar”
Y no lo hizo. Aún en eventos que marcaron en ese tiempo la historia del Estado, como el conflicto de El Mexe y Cinta Larga. O el derrumbe de las puertas del Edificio de Gobierno, por estudiantes de todo el país, que se manifestaron en Hidalgo.
“Fueron situaciones muy tensas, muy difíciles. Pero todo se sumó para poder solucionarlas. Estoy muy agradecida por la oportunidad de todo éste caminar. Creo que quienes somos hijos laboral o profesionalmente del Poder Judicial, tenemos una formación diferente del resto de los servidores públicos, y esa formación me ha llenado de grandes satisfacciones”, concluye.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Mineral de la Reforma transfor...

Rancho Izaguirre no fue centro...

CEUMH celebra el Día del Niño ...

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo: termómetros llegarán ...

Naty Castrejón entrega segunda...

Tres jóvenes mueren al chocar ...

Pachuca alza vuelo con festiva...