Portada

Ponen en marcha cuatro centros de acopio para apoyar a las familias del estado de Guerrero

DC

Dulce Castillo

26/10/2023 - 02:44 pm

Imagen

El gobierno de Hidalgo, bajo la dirección de Julio Menchaca Salazar, ha anunciado la puesta en marcha de cuatro centros de acopio en la ciudad de Pachuca, con el propósito de brindar apoyo a las familias del estado de Guerrero que se han visto afectadas por el paso del huracán "Otis".

La Secretaría de Gobierno, a través de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, será la entidad encargada de coordinar todos los esfuerzos relacionados con la recepción, administración, verificación y transporte de las mercancías que serán depositadas en estos puntos de acopio.

Estas acciones son consistentes con las políticas de cooperación que el estado de Hidalgo ha establecido en colaboración con las demás entidades afectadas por este fenómeno hidrometeorológico.

En este contexto, el primer centro de acopio se ubicará de manera provisional en las instalaciones de la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo, en el kilómetro 84.5 de la carretera México-Pachuca. El segundo estará operativo en el Parque Ecológico Cubitos, en la Avenida Vicente Segura Número 100, Privada la Paz. El tercer punto de recepción se encontrará en las oficinas del DIF estatal, situadas en la Calle Salazar Número 100, Colonia Centro, y el cuarto centro se instalará en Caasim, en la Avenida Industrial La Paz Número 200, todos ellos en el municipio de Pachuca de Soto.

Francisco Quijas Cruz, subsecretario de Protección Civil estatal, ha hecho un llamado a la ciudadanía solicitando la donación de alimentos no perecederos y enlatados, como atún, sardinas, verduras, sopas de pasta, sal, café, azúcar, barras de chocolate, leche en polvo, aceite comestible, agua embotellada, toallas sanitarias, papel higiénico, jabón corporal, champú, gel antibacterial, pasta y cepillos de dientes, bolsas para basura y repelente para insectos.

Además, se recibirán medicamentos que no hayan caducado, suero oral, material de curación, gasas, vendas, curitas, alcohol medicinal, agua oxigenada y guantes de látex. También se aceptarán artículos de limpieza como escobas, trapeadores, cloro, detergente, jaladores, jergas, vasos, platos y cubiertos desechables, así como ollas y sartenes metálicos.

Se anima a donar ropa interior nueva, sandalias, bermudas, playeras, así como estufas de gas portátil, parrillas eléctricas, linternas con baterías, lámparas y/o reflectores ecológicos.

Las autoridades estatales confían en que la cooperación de los hidalguenses con los damnificados de Guerrero sentará un precedente de solidaridad y apoyo, con la esperanza de que los habitantes de superen esta adversidad lo más pronto posible.

MAS CONTENIDO


Hidalgo se consolida como uno de los estados más seguros de México

Hidalgo se consolida como uno ...

Hidalgo combate la violencia a las mujeres con apoyos y tecnología

Hidalgo combate la violencia a...

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 y amenaza con intensificarse frente a la costa

Huracán Flossie se fortalece a...

Julio Menchaca, segundo gobernador mejor evaluado de México en junio 2025, según Demoscopia Digital

Julio Menchaca, segundo gobern...

Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (1 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.