Portada

SEPH lanza convocatoria de preinscripciones para el Ciclo Escolar 2024-2025

DC

Dulce Castillo

31/01/2024 - 06:11 pm

Imagen

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) hace un llamado a la comunidad educativa para realizar el trámite de preinscripciones a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria en escuelas públicas, correspondiente al próximo ciclo escolar 2024-2025.

El periodo para llevar a cabo este proceso gratuito estará abierto del 1 al 15 de febrero de 2024 y se realizará de manera electrónica a través del sitio oficial de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo: http://sep.hidalgo.gob.mx.

Con esta acción, se cumple con la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de brindar un servicio educativo de excelencia en el estado.

Para preescolar, se hace un llamado a las niñas y niños que cumplan 4 años antes del 31 de diciembre de 2024 a ingresar a segundo grado, y quienes cumplan 5 años ingresarán a tercer grado. En caso del primer grado de preescolar, se revisará en agosto si habrá apertura en la escuela solicitada.

En cuanto a primaria, las niñas y niños que cumplan 6 años antes del 31 de diciembre de 2024 ingresarán a primer grado. Los menores de 15 años al 31 de diciembre de 2024, iniciarán su educación secundaria en modalidad general, técnica o telesecundaria. Los mayores de 15 y menores de 16 años solo podrán inscribirse en telesecundaria.

El proceso de preinscripción se realizará del 1 al 15 de febrero en el enlace http://sep.hidalgo.gob.mx, teniendo a mano la CURP del alumno y del padre, madre o tutor. Además, se deben contar con documentos digitales (JPG o PDF no mayores a 3MB), que incluyan el acta de nacimiento del alumno, comprobante de domicilio reciente, e identificación oficial vigente del padre, madre o tutor. En caso de tener hermano(a) en la escuela solicitada, se debe anexar la CURP del alumno inscrito y su acta de nacimiento.

Es importante señalar que estas recomendaciones aplican para escuelas no muy demandadas y estarán validadas por el Sistema de Estadística, Distribución y Asignación de Educación Básica (SEDAEB). Para escuelas con alta demanda, se considerarán criterios como la infraestructura instalada y la disponibilidad de lugares.

Los resultados podrán consultarse a partir del 16 de julio de 2024 con el folio de preinscripción y CURP en la página oficial de la SEPH. Para consultas o dudas, se puede contactar a los teléfonos: 771 71 7 3508, 771 71 7 3509 y 771 71 7 3517, al correo electrónico sedaeb@seph.gob.mx o al Servicio Regional correspondiente. Además, se dispone del Chatbot al número 771 2 97 8079, y un tutorial detallado paso a paso del proceso.

El periodo para llevar a cabo este proceso gratuito estará abierto del 1 al 15 de febrero de 2024 y se realizará de manera electrónica a través del sitio oficial de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo: http://sep.hidalgo.gob.mx.

Con esta acción, se cumple con la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de brindar un servicio educativo de excelencia en el estado.

Para preescolar, se hace un llamado a las niñas y niños que cumplan 4 años antes del 31 de diciembre de 2024 a ingresar a segundo grado, y quienes cumplan 5 años ingresarán a tercer grado. En caso del primer grado de preescolar, se revisará en agosto si habrá apertura en la escuela solicitada.

En cuanto a primaria, las niñas y niños que cumplan 6 años antes del 31 de diciembre de 2024 ingresarán a primer grado. Los menores de 15 años al 31 de diciembre de 2024, iniciarán su educación secundaria en modalidad general, técnica o telesecundaria. Los mayores de 15 y menores de 16 años solo podrán inscribirse en telesecundaria.

El proceso de preinscripción se realizará del 1 al 15 de febrero en el enlace http://sep.hidalgo.gob.mx, teniendo a mano la CURP del alumno y del padre, madre o tutor. Además, se deben contar con documentos digitales (JPG o PDF no mayores a 3MB), que incluyan el acta de nacimiento del alumno, comprobante de domicilio reciente, e identificación oficial vigente del padre, madre o tutor. En caso de tener hermano(a) en la escuela solicitada, se debe anexar la CURP del alumno inscrito y su acta de nacimiento.

Es importante señalar que estas recomendaciones aplican para escuelas no muy demandadas y estarán validadas por el Sistema de Estadística, Distribución y Asignación de Educación Básica (SEDAEB). Para escuelas con alta demanda, se considerarán criterios como la infraestructura instalada y la disponibilidad de lugares.

Los resultados podrán consultarse a partir del 16 de julio de 2024 con el folio de preinscripción y CURP en la página oficial de la SEPH. Para consultas o dudas, se puede contactar a los teléfonos: 771 71 7 3508, 771 71 7 3509 y 771 71 7 3517, al correo electrónico sedaeb@seph.gob.mx o al Servicio Regional correspondiente. Además, se dispone del Chatbot al número 771 2 97 8079, y un tutorial detallado paso a paso del proceso.

MAS CONTENIDO


Julio Menchaca responde con fuerza ante desbordamiento de canal en Tezontepec de Aldama

Julio Menchaca responde con fu...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (19 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (18 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Andrés Velázquez propone el Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

Andrés Velázquez propone el Dí...

Alarma en Hidalgo: Tercer estado con más ciberacoso en México, según el INEGI

Alarma en Hidalgo: Tercer esta...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (17 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Honran la tradición: Hidalgo busca premiar la trayectoria artesanal

Honran la tradición: Hidalgo b...

Tecnología en carretera: Hidalgo activa el primer arco carretero inteligente en la México-Pachuca

Tecnología en carretera: Hidal...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.