SEPH lanza convocatoria de preinscripciones para el Ciclo Escolar 2024-2025
Dulce Castillo
31/01/2024 - 06:11 pm

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) hace un llamado a la comunidad educativa para realizar el trámite de preinscripciones a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria en escuelas públicas, correspondiente al próximo ciclo escolar 2024-2025.
El periodo para llevar a cabo este proceso gratuito estará abierto del 1 al 15 de febrero de 2024 y se realizará de manera electrónica a través del sitio oficial de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo: http://sep.hidalgo.gob.mx.
Con esta acción, se cumple con la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de brindar un servicio educativo de excelencia en el estado.
Para preescolar, se hace un llamado a las niñas y niños que cumplan 4 años antes del 31 de diciembre de 2024 a ingresar a segundo grado, y quienes cumplan 5 años ingresarán a tercer grado. En caso del primer grado de preescolar, se revisará en agosto si habrá apertura en la escuela solicitada.
En cuanto a primaria, las niñas y niños que cumplan 6 años antes del 31 de diciembre de 2024 ingresarán a primer grado. Los menores de 15 años al 31 de diciembre de 2024, iniciarán su educación secundaria en modalidad general, técnica o telesecundaria. Los mayores de 15 y menores de 16 años solo podrán inscribirse en telesecundaria.
El proceso de preinscripción se realizará del 1 al 15 de febrero en el enlace http://sep.hidalgo.gob.mx, teniendo a mano la CURP del alumno y del padre, madre o tutor. Además, se deben contar con documentos digitales (JPG o PDF no mayores a 3MB), que incluyan el acta de nacimiento del alumno, comprobante de domicilio reciente, e identificación oficial vigente del padre, madre o tutor. En caso de tener hermano(a) en la escuela solicitada, se debe anexar la CURP del alumno inscrito y su acta de nacimiento.
Es importante señalar que estas recomendaciones aplican para escuelas no muy demandadas y estarán validadas por el Sistema de Estadística, Distribución y Asignación de Educación Básica (SEDAEB). Para escuelas con alta demanda, se considerarán criterios como la infraestructura instalada y la disponibilidad de lugares.
Los resultados podrán consultarse a partir del 16 de julio de 2024 con el folio de preinscripción y CURP en la página oficial de la SEPH. Para consultas o dudas, se puede contactar a los teléfonos: 771 71 7 3508, 771 71 7 3509 y 771 71 7 3517, al correo electrónico sedaeb@seph.gob.mx o al Servicio Regional correspondiente. Además, se dispone del Chatbot al número 771 2 97 8079, y un tutorial detallado paso a paso del proceso.
El periodo para llevar a cabo este proceso gratuito estará abierto del 1 al 15 de febrero de 2024 y se realizará de manera electrónica a través del sitio oficial de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo: http://sep.hidalgo.gob.mx.
Con esta acción, se cumple con la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de brindar un servicio educativo de excelencia en el estado.
Para preescolar, se hace un llamado a las niñas y niños que cumplan 4 años antes del 31 de diciembre de 2024 a ingresar a segundo grado, y quienes cumplan 5 años ingresarán a tercer grado. En caso del primer grado de preescolar, se revisará en agosto si habrá apertura en la escuela solicitada.
En cuanto a primaria, las niñas y niños que cumplan 6 años antes del 31 de diciembre de 2024 ingresarán a primer grado. Los menores de 15 años al 31 de diciembre de 2024, iniciarán su educación secundaria en modalidad general, técnica o telesecundaria. Los mayores de 15 y menores de 16 años solo podrán inscribirse en telesecundaria.
El proceso de preinscripción se realizará del 1 al 15 de febrero en el enlace http://sep.hidalgo.gob.mx, teniendo a mano la CURP del alumno y del padre, madre o tutor. Además, se deben contar con documentos digitales (JPG o PDF no mayores a 3MB), que incluyan el acta de nacimiento del alumno, comprobante de domicilio reciente, e identificación oficial vigente del padre, madre o tutor. En caso de tener hermano(a) en la escuela solicitada, se debe anexar la CURP del alumno inscrito y su acta de nacimiento.
Es importante señalar que estas recomendaciones aplican para escuelas no muy demandadas y estarán validadas por el Sistema de Estadística, Distribución y Asignación de Educación Básica (SEDAEB). Para escuelas con alta demanda, se considerarán criterios como la infraestructura instalada y la disponibilidad de lugares.
Los resultados podrán consultarse a partir del 16 de julio de 2024 con el folio de preinscripción y CURP en la página oficial de la SEPH. Para consultas o dudas, se puede contactar a los teléfonos: 771 71 7 3508, 771 71 7 3509 y 771 71 7 3517, al correo electrónico sedaeb@seph.gob.mx o al Servicio Regional correspondiente. Además, se dispone del Chatbot al número 771 2 97 8079, y un tutorial detallado paso a paso del proceso.
MAS CONTENIDO

Redes denuncian que Lalo Medec...

Administración de Julio Mencha...

Volcadura de tráiler en el Arc...

Desfogue de la presa Zimapán a...

Julio Menchaca presentó ante e...

Hidalgo impulsa la educación e...

Rescatan en Ixmiquilpan a dos ...

Huejutla recibe informe region...