Portada

Quedan 24 hectáreas disponibles en el Parque Industrial PLATAH de Villa de Tezontepec

DC

Dulce Castillo

29/10/2024 - 08:50 am

Imagen

Foto: Dulce Castillo


 

Carlos Henkel, titular de Desarrollo Económico del estado, informó sobre el potencial de crecimiento del Parque Industrial PLATAH, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec.  


Henkel destacó que aún hay 24 hectáreas libres disponibles para su uso, lo que representa un poco más del 10% de la Fase 1 del parque. 


Henkel explicó que se están llevando a cabo esfuerzos para atraer más inversiones a la Fase 2, actualmente en construcción por parte de las empresas como Frontier, que han adquirido toda esta fase y están edificando naves industriales destinadas a albergar a diversas empresas, incluyendo Mercado Libre.  


También mencionó que ya están en conversaciones con varias compañías interesadas en ocupar estas instalaciones. 


Además, el funcionario resaltó que en el parque hay terrenos que ya han sido vendidos, pero que todavía no han iniciado operaciones, lo que representa oportunidades de inversión futuras.

Henkel enfatizó que la atracción de inversión en esta área es fundamental, especialmente con el anuncio del tren Ciudad de México - Pachuca y las nuevas autopistas, que facilitarán la conectividad y el acceso a la región. 


Uno de los puntos clave que mencionó fue la necesidad de infraestructura eléctrica para dotar de energía a la zona. También se está buscando asegurar el acceso a grandes volúmenes de agua tratada, dado que existen restricciones actuales en la cuenca.


"Estamos buscando empresas del sector logístico, aquellas que no requieran grandes volúmenes de agua potable, para que se establezcan en esta zona", añadió. 


Henkel también habló sobre la Fase 3 del Parque Industrial PLATAH, indicando que se están finalizando negociaciones con ejidatarios para adquirir parcelas que faltan, lo que permitirá seguir impulsando el desarrollo del parque. Este proceso se llevará a cabo mediante un fideicomiso, con el objetivo de atraer más empresas a la región. 


Además, destacó la cercanía al Aeropuerto Felipe Ángeles como una gran oportunidad para las empresas que busquen expandir sus operaciones. Henkel afirmó que Mercado Libre está en pláticas con el aeropuerto para lograr un recinto fiscalizado, lo que podría facilitar el establecimiento  logístico en la zona. 


Finalmente, el titular de Desarrollo Económico reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la atracción de inversiones en el Parque Industrial PLATAH, destacando que estas acciones son fundamentales para el crecimiento económico del estado y la generación de empleos, asegurando que Villa de Tezontepec se consolide como un punto estratégico para el desarrollo industrial en la región. 

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Hidalgo reactiva mesas de acercamiento con la población

Hidalgo reactiva mesas de acer...

Hidalgo va por la innovación municipal

Hidalgo va por la innovación m...

La serie de Netflix grabada en Hidalgo

La serie de Netflix grabada en...

Gobierno proyecta obras hidalguenses

Gobierno proyecta obras hidalg...

Destacan la producción de Maguey Pulquero en Hidalgo

Destacan la producción de Magu...

Fortalecen habilidades socioemocionales en escuelas de Hidalgo

Fortalecen habilidades socioem...

Gobierno exhorta a la prevención de enfermedades diarréicas

Gobierno exhorta a la prevenci...

Detienen a hombre por robo de cable

Detienen a hombre por robo de ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2024 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez